domingo, 19 de julio de 2009

Dia 11 Stuttgart---->Stuttgart

Después de haber repuesto fuerzas en una cama de verdad, vamos a desayunar. Para nuestra sorpresa, si ya era bastante bueno el albergue, el desayuno resulta ser un buffet libre inmenso. Y todo por 20 € la noche.
Con las pilas cargadas y concienciados para otro mega museo, llegamos al de Porsche. De los tres alemanes que hemos visto, ha sido el menos grande ya que la visita ha durado tres horas. La sala es espectacular, porque es un gran espacio blanco minimalista en el que está expuesta la historia de porsche. Ferdinand Porsche, junto a Benz, Daimler y Maybach son los inventores del coche tal y como lo conocemos ahora. De hecho se puede afirmar que son las personas mas importantes de la historia actual hasta el inicio de los ordenadores.

Una vez terminada la visita, se ha cambiado de tercio a turista normal y hemos estado toda la tarde visitando el centro y alrededores de Stuttgart. Es increíble la tranquilidad que hay por aquí. Por mucha gente que haya, no se escucha ni una voz. Todo el mundo va en bicicleta o patinete y hay unos parques con césped impensables en España.



Dia 10 Iffeldorf---->Stuttgart

Pues como bien dijimos hacia muchísimo viento y podía llover, pues bien, así fue, pasamos una noche de perros con un frio…así de la nada, la temperatura bajó a 10º. A las 6 de la mañana ahí estábamos en el Twingo con la calefacción para entrar un poco en calor. Tras un café ponemos rumbo a Stuttgart por la Autobahn. Nos adelantan continuamente coches que en España son bastante difícil de ver. Una vez en Stuttgart nos decantamos a ir a ver el museo Mercedes. Es una flipada, el edificio es enorme, subes hasta la planta 8ª, que es como una 14, y empiezas a bajar viendo TODA la historia del automóvil. Tardamos 5 horas en verlo!!! Hay de todo, como la lió Karl Benz and Company.
Concesionario, el Museo es tan grande que no sale en una foto
Primer vehículo automovil a Gasolina
Comimos a las 7 de la tarde en la feria de las hamburguesas de pescado, en la que solo había un puestecillo de salchichas típicas de la zona. 
Después buscamos el albergue, que de nuevo está genial, mejor que muchos hoteles. Y a dormir a la 9 de la noche, que el día fue una paliza.



viernes, 17 de julio de 2009

Dia 9 Innsbruck---->Iffeldorf

Una vez recogida la habitación salimos en busca del complejo de los juegos de invierno, donde está el trampolín, pensando que habría un lugar cerca para desayunar. No encontramos ningún bar, y cuando nos metimos de nuevo en la ciudad a pesar de que la gente aquí madruga mucho más, resulta ser que las cafeterías no abren hasta las 10, menudos cachondos.


Tras obtener los beneficios de los chutes de cafeína ponemos rumbo a München, donde adelantamos los camiones del equipo BMW Sauber F1.

Llegamos a München con idea de ver el museo BMW. Es impresionante, tanto por fuera como por dentro, es concesionario y museo a la vez, y todavía no nos hemos recuperado de la sensación que causa. Hasta que no lo ves no comprendes lo que es un museo, éste deja a Ferrari, Lamborghini y Guggenheim a la altura de la suela.



Otra cosa que nos ha llamado la atención es lo amables que están siendo con nosotros los alemanes, la verdad, pensábamos que eran ariscos.
Una vez terminamos de comer salimos a la caza del Allianz Arena que parece una rueda blanca tirada a 12 km de München.





A la vuelta cogimos el metro, que por cierto, es “gratis” para ir al ZENTRUM a Marienplatz que viene a ser la puerta del Sol de Madrid, y alrededores. De nuevo nos encontramos con españoles por todos lados y japoneses. El centro está muy chulo y es bastante tranquilo. Como aún había cosas por digerir, hemos aprovechado que detrás de la plaza hay un césped para sestear un rato mientras escuchábamos las campanas del reloj, que han durado casi 20 minutos.




Una vez saturados de Zentrum, ponemos rumbo a un pueblo de los alrededores para hacer una visitilla sorpresa. Nos encontramos con que las limitaciones de velocidad son graciosas, solo son por la noche así que para acelerar acontecimientos, nos dejamos llevar por el tráfico y volamos con el Twingo a 180, tanto, que no nos han salido las cuentas de tiempo y nos hemos pasado del pueblo.

Ahora toca acampar de nuevo, con el inri de que hace muchiiiisimo viento, puede llover y ya se ha hecho de noche

jueves, 16 de julio de 2009

Dia 8 Alpes Suizos---->Innsbruck

La entrada de hoy es espectacular. Para empezar, ayer terminamos diciendo que acabaríamos en los Alpes…pero no dónde…porque no se sabía. 
Comenzamos saliendo de Milán en dirección a Suiza. Para ello fuimos por una Auto estrada de pago que tenía una recta que ríete tú de la recta de Tomelloso. De repente aparecieron los Alpes de entre la niebla cual muro del señor de los anillos. Empezamos a escalar y a ganar altura y sin darnos cuenta nos metimos en la frontera donde tuvimos que parar para comprar el peaje de suiza, eso sí, el peaje se paga solo una vez….y es válido para un año entero. 
Al poco de entrar pasamos al lado del lago de Lugano, empezando a ver los paisajes típicos suizos.
Ya se hacía de noche, así que seguimos avanzando hasta que nos alejamos un poco de las poblaciones y nos metimos en la suiza de las vacas de Milka. Encontramos un prado cerca de la carretera que estaba mejor que muchos campos de futbol de España, y ahí plantamos la tienda. 

A la mañana el sol ha empezado a recalentar la tienda a eso de las 6, con lo que a las siete y media ya estábamos en ruta, pero en vez de tirar por la autovía, escogimos las carreteras secundarias y hacer el paso de los Alpes por San Bernardino. Cuando llegamos arriba del paso, llenamos unas botellas de agua en un lago cristalino a 2000 metros de altura con el glaciar al lado.
Fijaos el calor que estamos pasando, que a la mañana ha ido encendida la calefacción del coche.
La bajada del paso ha sido por una carretera de foto…y de scalextric.
Una vez que terminamos del paso, y tras mucho bajar, nos topamos con el auténtico pueblo de Heidi, y nos hemos metido a hacer el almuerzo en la sombra de un roble en un prado por donde pasaba Pedro.

Siguiendo con el Rumbo, ha habido que parar a echar gasolina que estaba a 1’56….Francos suizos, o lo que es lo mismo a un euro el litro. Reportados tiramos millas y sin quererlo atravesamos Liechtenstein antes de entrar en Austria. 3 países con sus respectivas fronteras en un día y no nos han parado!!!
Finalmente llegamos a Innsbruck donde nos hemos quedado en un albergue que ha sido el más barato de todos y parece un hotel. Está justo en un paseo que va paralelo a un rio que de la cantidad de sedimentos de roca que lleva, se ve blanco, parece taladrina.

Innsbruck es una ciudad pueblo bastante bonita. Muy bien cuidada y la gente es súper educada y aparenta ser culta. Evidentemente, somos los que hablamos en voz más alta y respecto a ellos tenemos un horario diferente. Pero por el resto el sitio es maravilloso.  



miércoles, 15 de julio de 2009

Dia 7 Módena--->Alpes suizos

Saliendo del albergue en dirección a Santa Ágata Bolognese nos hemos metido en el polígono industrial de Módena a desayunar en un bar cualquiera, y ha resultado ser el bar donde van los trabajadores de la fábrica de Maserati. Estaban todos los modelos fuera e incluso hemos visto un prototipo camuflado. Ya en Santa Ágata entramos en el museo Lamborghini que estaba bastante más indicado que el de Ferrari. El museo no tiene nada que envidiar al de Ferrari, es más los modelos están mejor mimados y hay prototipos y versiones extrañas. Nos colamos en la fábrica y seguimos al área de producción y diseño. 

Ya de camino hacia Milán, en un pueblecito, esta la fábrica de Pagani, donde hemos conocido al hijo de Pagani, Lucciano, que nos ha enseñado la fábrica un poco por encima. Al salir de la fábrica hemos tenido que ceder el paso a un prototipo camuflado.
Yendo hacia Milan por la famosa Autostrada nos ha tocado un poco de retenciones pero a cambio hemos estado junto al nuevo modelo de Ducati camuflado en la cola. El GPS parece que no es como el desodorante, este sí que nos abandona.

Finalmente llegamos a Milán, donde hemos visto la catedral, y la galería, donde hemos comido. De nuevo a la catedral, a verla por dentro y después a buscar el museo Leonardo da Vinci de la ciencia y la Tecnología, al cual hemos llegado a las cinco y nos han dicho que cerraba a las cuatro y media. ¡Pero qué museo cierra a las cuatro y media!!!!Estos italianos están tan locos como
conducen.

Después del palo del museo, a hacer la compra y poner rumbo a Suiza. A ver dónde ponemos el huevo hoy.


martes, 14 de julio de 2009

Dia 6 Florencia--->Módena

Hemos madrugado para ver Florencia sin tanto turista. El puente viejo es como las casas colgadas de Cuenca pero sobre un rio.

Respecto al Duomo, el tamaño de la cúpula no se aprecia desde el suelo, pero la fachada es bastante sorprendente con tanto color del marmol. Arquitectonicamente hablando no tiene nada de espectacular, exceptuando la cúpula.

La casa de los Medicci no esta mal para veranear, con sus estatuas y su fuente.

Hemos tenido tentación de hacer turismo normal, pero al ver la cola para ver el David hemos pasado del tema. De camino al coche nos encontramos la sinagoga. Al final se ha decidido seguir avanzando ya que Florencia se ve en unas escasas 2 horas.

Salimos direccion Modena sin GPS. Las señales en la ciudad saturan. Las autoestradas están aceptablemente señalizadas, pero las carreteras nacionales son un caos. Hay señales de todo, menos de a dónde vas. Por ejemplo en vez de poner Módena (ciudad grande) ponía Maranello (pueblo pequeño), y cuando estábamos a unos 15 kilómetros, han desaparecido todas las indicaciones y no había ni un cartel que te llevase a Módena, a maranello ni de vuelta a la autoestrada.

Al final llegamos a la factoría, bueno, a la galería Ferrari, y nos hemos puesto a comer en uno de los céspedes de la entrada a la sombra de los árboles viendo cómo pasaban por la calle cualquier modelo que se pueda imaginar. Terminado de comer, cuando no había apenas gente pasamos a la galería a ver prácticamente todos los modelos que ha habido de Ferrari, incluidos los de la F1. Evidentemente, hay mil fotos.

Cuando se ha acabado el museo, hemos ido a ver (por fuera) la fábrica, la entrada antigua, el restaurante, el túnel del viento….Y cuando nos hemos saturado, se ha puesto rumbo a módena. Tras dar un par de vueltas por maizales, llegamos al centro y encontramos el albergue.

Sentimos no poder poner mas fotos, pero andamos robando wifi, y hoy hemos tardado casi dos horas en encontrar una red abierta.

lunes, 13 de julio de 2009

Dia 5 Mónaco--->Florencia

El día anterior no acabo como contamos. Fuimos por toda la costa buscando nuestra ansiada playa para dormir, y avanzando avanzando llegamos a la 1:00 a Mónaco. Dimos una vuelta al circuito de Montecarlo en el mismo sentido que el GP. Increíbles las subidas.
En el Casino nos encontramos la gala del deporte, llena de cochazos, choferes, gerdarmeries, y… MOZAS.
Al final conseguimos encontrar una playa en Mónaco donde dormir, a las 2 de la mañana.
Esta mañana cuando nos hemos levantado, sin que nadie nos dijera nada, hemos vuelto a Mónaco a dar otra vuelta y han empezado a llegar camiones y se ha colapsado.
Hemos salido en dirección a Génova y sin darnos cuenta hemos entrado en Italia. Hemos pasado los Alpes que son un tanto extraños, siempre se baja, unos 100 km bajando. En la Toscana nos han crujido por el peaje desde Mónaco nos ha “Toscado” pagar 30€. Ya en Pisa hemos ido a ver la torre, que por cierto no se va a caer, porque todo el mundo se echa la foto sujetándola.
Hemos comido la mejor pizza y café del mundo, todo ello en la zona que nadie ve y que es mas barata, incluso que España.
De ahí nos hemos dirigido a Florencia donde el GPS nos ha perdido, pero hemos terminado por suerte en el mirador. Por último hemos llegado al albergue, que es una villa antigua escondida entre árboles.