domingo, 27 de diciembre de 2009
Ropa ??
jueves, 17 de diciembre de 2009
El Universo conocido
Este vídeo representa el universo con sus escalas reales.
El vídeo mas sorprendente que he visto en mucho tiempo
sábado, 12 de diciembre de 2009
martes, 15 de septiembre de 2009
Abandono
domingo, 19 de julio de 2009
Dia 11 Stuttgart---->Stuttgart
Con las pilas cargadas y concienciados para otro mega museo, llegamos al de Porsche. De los tres alemanes que hemos visto, ha sido el menos grande ya que la visita ha durado tres horas. La sala es espectacular, porque es un gran espacio blanco minimalista en el que está expuesta la historia de porsche. Ferdinand Porsche, junto a Benz, Daimler y Maybach son los inventores del coche tal y como lo conocemos ahora. De hecho se puede afirmar que son las personas mas importantes de la historia actual hasta el inicio de los ordenadores.
Dia 10 Iffeldorf---->Stuttgart
Después buscamos el albergue, que de nuevo está genial, mejor que muchos hoteles. Y a dormir a la 9 de la noche, que el día fue una paliza.
viernes, 17 de julio de 2009
Dia 9 Innsbruck---->Iffeldorf
Tras obtener los beneficios de los chutes de cafeína ponemos rumbo a München, donde adelantamos los camiones del equipo BMW Sauber F1.
Llegamos a München con idea de ver el museo BMW. Es impresionante, tanto por fuera como por dentro, es concesionario y museo a la vez, y todavía no nos hemos recuperado de la sensación que causa. Hasta que no lo ves no comprendes lo que es un museo, éste deja a Ferrari, Lamborghini y Guggenheim a la altura de la suela.
Otra cosa que nos ha llamado la atención es lo amables que están siendo con nosotros los alemanes, la verdad, pensábamos que eran ariscos.
Una vez terminamos de comer salimos a la caza del Allianz Arena que parece una rueda blanca tirada a 12 km de München.
A la vuelta cogimos el metro, que por cierto, es “gratis” para ir al ZENTRUM a Marienplatz que viene a ser la puerta del Sol de Madrid, y alrededores. De nuevo nos encontramos con españoles por todos lados y japoneses. El centro está muy chulo y es bastante tranquilo. Como aún había cosas por digerir, hemos aprovechado que detrás de la plaza hay un césped para sestear un rato mientras escuchábamos las campanas del reloj, que han durado casi 20 minutos.
Una vez saturados de Zentrum, ponemos rumbo a un pueblo de los alrededores para hacer una visitilla sorpresa. Nos encontramos con que las limitaciones de velocidad son graciosas, solo son por la noche así que para acelerar acontecimientos, nos dejamos llevar por el tráfico y volamos con el Twingo a 180, tanto, que no nos han salido las cuentas de tiempo y nos hemos pasado del pueblo.
Ahora toca acampar de nuevo, con el inri de que hace muchiiiisimo viento, puede llover y ya se ha hecho de noche
jueves, 16 de julio de 2009
Dia 8 Alpes Suizos---->Innsbruck
Comenzamos saliendo de Milán en dirección a Suiza. Para ello fuimos por una Auto estrada de pago que tenía una recta que ríete tú de la recta de Tomelloso. De repente aparecieron los Alpes de entre la niebla cual muro del señor de los anillos. Empezamos a escalar y a ganar altura y sin darnos cuenta nos metimos en la frontera donde tuvimos que parar para comprar el peaje de suiza, eso sí, el peaje se paga solo una vez….y es válido para un año entero.
Al poco de entrar pasamos al lado del lago de Lugano, empezando a ver los paisajes típicos suizos.
A la mañana el sol ha empezado a recalentar la tienda a eso de las 6, con lo que a las siete y media ya estábamos en ruta, pero en vez de tirar por la autovía, escogimos las carreteras secundarias y hacer el paso de los Alpes por San Bernardino. Cuando llegamos arriba del paso, llenamos unas botellas de agua en un lago cristalino a 2000 metros de altura con el glaciar al lado.
La bajada del paso ha sido por una carretera de foto…y de scalextric.
Finalmente llegamos a Innsbruck donde nos hemos quedado en un albergue que ha sido el más barato de todos y parece un hotel. Está justo en un paseo que va paralelo a un rio que de la cantidad de sedimentos de roca que lleva, se ve blanco, parece taladrina.
Innsbruck es una ciudad pueblo bastante bonita. Muy bien cuidada y la gente es súper educada y aparenta ser culta. Evidentemente, somos los que hablamos en voz más alta y respecto a ellos tenemos un horario diferente. Pero por el resto el sitio es maravilloso.
miércoles, 15 de julio de 2009
Dia 7 Módena--->Alpes suizos
Finalmente llegamos a Milán, donde hemos visto la catedral, y la galería, donde hemos comido. De nuevo a la catedral, a verla por dentro y después a buscar el museo Leonardo da Vinci de la ciencia y la Tecnología, al cual hemos llegado a las cinco y nos han dicho que cerraba a las cuatro y media. ¡Pero qué museo cierra a las cuatro y media!!!!Estos italianos están tan locos como conducen.
martes, 14 de julio de 2009
Dia 6 Florencia--->Módena
Respecto al Duomo, el tamaño de la cúpula no se aprecia desde el suelo, pero la fachada es bastante sorprendente con tanto color del marmol. Arquitectonicamente hablando no tiene nada de espectacular, exceptuando la cúpula.
La casa de los Medicci no esta mal para veranear, con sus estatuas y su fuente.
Hemos tenido tentación de hacer turismo normal, pero al ver la cola para ver el David hemos pasado del tema. De camino al coche nos encontramos la sinagoga. Al final se ha decidido seguir avanzando ya que Florencia se ve en unas escasas 2 horas.
Salimos direccion Modena sin GPS. Las señales en la ciudad saturan. Las autoestradas están aceptablemente señalizadas, pero las carreteras nacionales son un caos. Hay señales de todo, menos de a dónde vas. Por ejemplo en vez de poner Módena (ciudad grande) ponía Maranello (pueblo pequeño), y cuando estábamos a unos 15 kilómetros, han desaparecido todas las indicaciones y no había ni un cartel que te llevase a Módena, a maranello ni de vuelta a la autoestrada.
Al final llegamos a la factoría, bueno, a la galería Ferrari, y nos hemos puesto a comer en uno de los céspedes de la entrada a la sombra de los árboles viendo cómo pasaban por la calle cualquier modelo que se pueda imaginar. Terminado de comer, cuando no había apenas gente pasamos a la galería a ver prácticamente todos los modelos que ha habido de Ferrari, incluidos los de la F1. Evidentemente, hay mil fotos.
Cuando se ha acabado el museo, hemos ido a ver (por fuera) la fábrica, la entrada antigua, el restaurante, el túnel del viento….Y cuando nos hemos saturado, se ha puesto rumbo a módena. Tras dar un par de vueltas por maizales, llegamos al centro y encontramos el albergue.
Sentimos no poder poner mas fotos, pero andamos robando wifi, y hoy hemos tardado casi dos horas en encontrar una red abierta.